martes, 13 de marzo de 2012

Comunicación y medios digitales

Hoy me quedó más claro el concepto de comunicación, pero sobre todo que no sólo es tal cual el modelo que nos enseñan en clases: 


Hoy en la clase de Plan de Vida y Carrera, el director de la carrera de Comunicación me mostró que esta práctica cotidiana, de la cual no nos percatamos, tiene un significado mucho más hondo, que va más allá de lo normal, mucho más que palabras, sonidos y movimientos. Es creación.

En ella los seres humanos encontramos la solución y la alegría, porque es el peldaño angular de la vida. Lo que demostramos en los videos que hicimos al explicar lo que significaba adolescencia para cada uno de nosotros, aunque usamos palabras, me da la impresión de todos comunicamos mucho más que esos 30 segundos.

La comunicación es un arte mediante el cual se expresan los seres humanos.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mecatrónica

La mecatrónica es la combinación entre mecánica, electrónica e informática que sirve para desarrollar nuevos productos, procesos y sistemas. Un sistema mecatrónico capta señales, las procesa y genera fuerza y movimiento.

Los resultados de esta área de estudio son los robots, así como cualquier máquina que  se dirija automáticamente. El objetivo de esta la mecatrónica es proporcionar inteligencia a objetos para que cumplan una función útil.

Me parece que es un disciplina bastante completa y con mucha oportunidad en el mercado, ya que  tiene el potencial de desarrollar nueva tecnología y mejorar la ya existente. En un punto de mi adolescencia pensé en estudiar mecatrónica, pero realmente no sabía con exactitud en lo que consistía y ahora me percato de que eso no es para mí, porque implica un conocimiento matemático, eso es algo en lo que no soy buena, sin embargo, me parece una carrera interesante y viable en el futuro tecnológico del mundo.





Universidades (Publimetro)

Lo que aconseja el artículo es muy acertado, ya que, existen criterios necesarios que considerar para elegir una universidad. En principio, proponen evaluar el prestigio, en ello destacan sus logros como institución, el siguiente paso es tomar en cuenta el ambiente del colegio, debe ser uno apropiado para el estudiante y de acuerdo con la fuente, es de alta importancia porque éste permitirá un desarrollo académico y personal, convivencia e integración interpersonal, lo que servirá para el futuro del profesionista. Otro punto importante son las instalaciones,y servicios, pues deben ser unas confortables y adecuadas para estudiar.

Menciona también que el estudiante debe tener presentes ciertas virtudes como:

  • Cultura
  • Disciplina
  • Actitud
  • Espíritu 
Estas virtudes son necesarias para enfrentar la vida estudiantil y profesional a base de esfuerzos, perseverancia, seguridad, optimismo y emprendimiento.

En la investigación de la Universidad Iberoamericana para la materia de Plan de vida y carrera, cumplimos con los consejos mencionados por Berna Monarca en su artículo, ya que evaluamos muchos aspectos de la escuela, algunos fueron los siguientes:

  • Prestigio en base a opiniones 
  • Especialidad como institución
  • Cantidad de carreras
  • Calidad del programa académico en general
  • Costos de colegiatura, estacionamiento y transporte
  • Calidad de las instalaciones, servicios académicos y extracurriculares en el campus y por parte del personal
  • Ambiente estudiantil
  • Campo de trabajo como egresado de la universidad
  • Ventajas a largo y corto plazo.
Estos fueron nuestros puntos más importantes cubiertos en proyecto escrito, pero la impresíón que obtuvimos de la universidad fue realmente buena, cumple con las condiciones que señala el artículo del Publímetro, sería una buena opción para pasar la vida estudiantil de la carrera, el campus es amplio, bonito y cómodo. Aunque notamos que tiene una orientación bastante artística a comparación de otras universidades, ya que cuenta con una galería dedicada a la exposición de obras de arte entre otras actividades culturales únicas.

La decisión de una universidad no debe tomarse a la ligera porque será un factor determinante para el futuro, con ello nuestra calidad de vida, sin embargo, la elección tendrá que satisfacernos en todo aspecto para cursar la carrera de manera agradable y útil.




Diseño Industrial

Aunque no estoy interesada en la carrera de Diseño industrial, la exposición de la coordinadora me gustó bastante, amplió mi información sobre la carrera y cambió mi perspectiva. Me hizo ver que es divertida y muy creativa.
Aprendí que se requiere un conocimiento matemático porque está dirigido al desarrollo de nuevos productos, pero sobre todo de mucha imaginación para diseñar.

Me gustó la actividad con los lego porque puso en práctica nuestra creatividad y agilidad para diseñar una lámpara, yo no soy muy buena eso porque nunca  fui adicta a los lego´s, aunque no logré terminar y se desarmaba mi lampara, me pareció padre la experiencia. Me ayudó a conocer un poco sobre una carrera de la que no sabía mucho, pero definitivamente no es una opción para estudiar.





Trufas

Sinceramente me resultó sencillo hacer las trufas, ya que hace un año tomé clases de cocina en en Instituto de Estudios Superiores Mariano Moreno, fue ahí donde aprendí, pero es muy fácil y te ensucias las manos de chocolate, sin embargo, es muy divertido y delicioso.

Pasos de preparación:

  1. En una cacerola se coloca media barra de mantequilla sin sal con azúcar, cuando estén derretidos se le agrega el chocolate en barra, se debe mezclar y evitar que se pegue.
  2. Luego se vacía la mezcla en un contenedor y se deja enfriar (no congelar) en el refrigerador por 40 min.
  3. Cuando esté un poco endurecido se puede comenzar a hacer las bolitas, primero debemos espolvorear las manos con cacao en polvo o azúcar glas para que no se pegue, con ayuda de una cuchara se toman pequeñas porciones de chocolate  comenzar las bolitas.
  4. Rodar las bolitas sobre el cacao o azúcar
  5. Por último se refrigeran nuevamente y listo
Me resulta muy divertido cocinar, sobre todo postres, es una de mis actividades favoritas, por eso, me parece que me sale rico.